Para importar una mudanza en España si se muda desde un país que no pertenece a la Unión Europea, habrá que realizar trámites de aduanas. Aunque se trata de sus propias pertenencias habrán trámites por hacer. Wisse Moving se puede ocupar de dichos trámites. En esta página le guiamos sobre los requisitos, objetos prohibidos y la documentación necesaria por presentar. Esta información sólo se tiene que usar como una guía global. La normativa aduanera puede cambiar sin previo aviso, y siempre son las autoridades de aduanas en España quienes deciden sobre si puede importar una mudanza, y también si lo puede importar sin tener que pagar IVA de importación o aranceles.
Asesoramiento sobre trámites de aduanas
Si realiza su mudanza con Wisse Moving, le asesoremos sobre la documentación necesaria y la viabilidad para importar la mudanza en España. Nos ocuparemos integralmente de todo lo necesario para que su traslado a España sea un éxito. ¡Consúltanos, estamos aquí para ayudar!
Documentación necesaria para importar una mudanza en España
Tendrá que presentar la siguiente documentación para importar su mudanza en España:
Para españoles:
- Certificado de baja consular del país de origen que especifique como mínimo una año de residencia allí.
- Fotocopia del DNI
- Relación de mobiliario con indicación del valor total e individual de cada mueble o enser
- Autorización de despacho (proporcionaremos el formulario)
- Solicitud de franquicia por cambio de residencia (proporcionaremos el formulario)
- Certificado de empadronamiento, o si se carece del él compromiso firmado por el interesado que lo presentará en el plazo de seis meses, entre tanto debe hacerse un depósito de aproximadamente el 25% del valor del mobiliario y si no se presenta en ese plazo lo perderá.
Extranjeros que cambien de residencia normal a España:
- Certificado de baja en la localidad donde residan hasta la fecha
- Fotocopia del pasaporte
- Relación del mobiliario con indicación del valor total e individual de cada mueble o enser
- Autorización de despacho (proporcionaremos el formulario)
- Solicitud de franquicia por cambio de residencia (proporcionaremos el formulario)
- Carta de residencia en España o copia de la solicitud de la misma
- Certificado de empadronamiento en España, o compromiso por parte del interesado que lo presentará en seis meses, dejando entretanto un depósito/garantía del 25% aproximado del importe del mobiliario y que lo perderá si no lo presenta
Residencias secundarias
- Justificante que reside actualmente fuera de la UE
- Relación de mobiliario y enseres con valor individual y total
- Escritura de compra-venta de vivienda o contrato de arrendamiento
- Fotocopia del pasaporte o DNI si es español
- Copia del pasaporte y NIE si es no es español
- Solicitud de franquicia para residencia secundaria (proporcionaremos el formulario)
- Autorización de despacho (proporcionaremos el formulario)
Para importar una mudanza en España, ten en cuenta:
- Los bienes tienen que haber estado en su posesión desde hace más de 6 meses
- La mudanza se tiene que importar dentro de 12 meses desde la llegada de su propietario
- El propietario de los bienes tiene que haber estado viviendo fuera de la UE más de 12 meses
- Recomendamos consultar con nosotros si tiene toda la documentación necesitaria antes de recoger la mudanza en origen
Importar un vehículo en España como parte de una mudanza
Para importar un vehículo usado en España como parte de una mudanza, se necesita la siguiente documentación:
Requisitos para importar vehículos con franquicia de arancel e IVA:
- DNI (para españoles) o permiso de residencia/pasaporte para extranjeros
- Baja consular u otra baja de un organismo oficial del país de origen
- Certificado de empadronamiento en España
- Permiso de circulación
- Ficha técnica del vehículo
- Factura de compra del vehículo o declaración de valor.
- Autorización de despacho (proporcionaremos el formulario)
- Solicitud de franquicia (proporcionaremos el formulario)
Requisitos para importar vehículos sin franquicia (pagando arancel e IVA):
- DNI para españoles o NIE/pasaporte para extranjeros
- Permiso de circulación
- Ficha técnica del vehículo
- Factura de compra del vehículo o contrato de compra-venta
- Autorización de despacho (proporcionaremos el formulario)
Se puede encontrar más información sobre la matriculación de vehículos en la página de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Objetos prohibidos / desaconsejables
No se puede importar, o no se pueden incluir en una mudanza los siguientes artículos:
- Comida, bebdida, alcohol, otras cosas perecederas
- Plantas
- Animales
- Objetos peligrosos
- Armas o amunición
- Obras de arte
- Antiguedades (se necesita un permiso)
- Especies protegidos y productos hechos de dichos especies