En este momento estás viendo ¿Cómo elegir una empresa de mudanzas internacionales?
¿Cömo elegir una empresa de mudanzas internacionales?

¿Cómo elegir una empresa de mudanzas internacionales?

¿Cómo elegir una empresa de mudanzas internacionales?

En España hay miles de empresas de mudanzas de todo tipo. Hay empresas que solamente hacen mudanzas locales, y empresas que se dediquen sobre todo a traslados de oficinas. Empresas que ofrecen mudanzas internacionales ya hay menos, pero aún hay cientos en toda España. ¿Cómo elegir una empresa de mudanzas internacionales? Para un cliente que tiene que elegir una empresa para realizar su mudanza a otro país, o a otro continente, puede resultar muy complicado escoger entre tantos proveedores. No obstante, existen varios indicadores que te pueden ayudar:

Una buena comunicación

Un buen indicador de si está tratando con la opción indicada para su mudanza es la comunicación con la empresa de mudanza. Esta comunicación ya empieza con el primer contacto: pedir el presupuesto. Si la empresa le atiende con rapidez y de una manera correcta es una buena indicación de que sus servicios pueden ser los adecuados para su mudanza. De lo contrario, si la comunicación es lenta, y si no le hacen mucho caso para preparar una propuesta, eso no promete nada bueno para el resto del trayecto.

Un presupuesto por escrito

Cuándo una empresa de mudanzas internacionales prepara una propuesta, es muy importante que sea por escrito y detallada. La empresa tiene que estimar el volumen de la mudanza, y tener en cuenta todos los variables, como los accesos, los embalajes por hacer, aduanas etc. etc. En una mudanza intercontinental hay muchos factores que pueden encarecer el precio notablemente. Ejemplos son los gastos portuarios, posibles tasas e impuestos, suplementos por accesos complicados o elevadores, o permisos de aparcamiento. El presupuesto debería especificar todas las inclusiones y exclusiones para reducir al mínimo los gastos inesperados.

Una buena planificación

Una mudanza internacional es un proceso complicado. Intervienen muchas personas, y es muy importante coordinar bien los recursos y las fechas. Cuándo una persona se muda a otro país, tendrá que organizar su propio viaje también. Habría que comprar billetes de avión, dejar la vivienda vacía en cierta fecha, manejar el transporte de mascotas, despedirse de los amigos y mucho más. Es primordial que la empresa de mudanza cumple con las fechas acordadas de embalaje y transporte. Wisse Moving ya empieza la planificación en el momento que nos piden un presupuesto. Nos aseguramos de tener en cuenta las circunstancias de nuestros clientes, y comprobar si cumplen los requisitos para para hacer la mudanza a su nuevo país. Antes de enviar la mudanza, ya tendremos preparada toda la documentación para pasar aduanas. Nos coordinamos con nuestros agentes en el país de destino para evitar cualquier sorpresa desagradable a la hora de realizar la importación.

Embalaje de un espejo
Embalaje de un espejo

Una mudanza de calidad

Escoger una empresa de mudanzas internacionales de calidad (como Wisse Moving), le puede ahorrar muchos dolores de cabeza y dinero. Todos los bienes tienen que estar debidamente embalados para evitar roturas. Los embaladores tienen que tener experiencia en embalar una mudanza marítima. Si hay piezas especialmente frágiles, puede que haga falta un embalaje especial o una caja de madera a medida. Para facilitar la carga, harán falta permisos de aparcamiento. Una buena preparación de la mudanza evita sorpresas y sobrecostes en las aduanas en el país de destino. Además, en un transporte internacional siempre existe un riesgo de que la mudanza sufre un percance.

Todos estos aspectos están cubiertos por Wisse Moving. Somos una empresa con más de 10 años de experiencia, y las opiniones de nuestros clientes nos avalan.

Desconfiar de presupuestos muy económicos

Es recomendable desconfiar de precios muy económicos. En una buena mudanza internacional, los costes son lo que son. Un equipo de buenos embaladores tiene que estar asegurado y entrenado. El material de embalaje de calidad tiene un coste. Usar una naviera «low cost» puede resultar en gastos portuarios elevados en el destino.

También es buena idea escoger una empresa que prepara una factura formal, detallando los servicios y sus importes. Hay que desconfiar de empresas que no preparan factura, que no cobren el IVA correspondiente, o que cobran el servicio en metálico. En caso de cualquier percance no tendrá dónde reclamar. Una empresa no legal se puede quedar incluso con su mudanza, o extorsionarle en cobrar extras excesivos e injustificados, con la amenaza de no entregar su mudanza. Hay que pedir todo siempre por escrito.

Una asociación de mudanceros

Otro indicador de que está tratando con una empresa en toda regla es si pertenece a una asociación de mudanceros. Wisse Moving pertenece a la International Association of Movers (IAM), una asociación internacional. Esta es una garantía de que la empresa cumple ciertos estándares de calidad y de solvencia. También le garantizará que recibirá el mismo servicio de calidad tanto en España como en el país del destino de su mudanza.